La Cámara de Comercio y la Embajada de Costa Rica, celebraron el año nuevo judío y la independencia de Costa Rica

UN PROMISORIO COMPROMISO DE INTERCAMBIO BILATERAL COMIENZA SU CAMINO

LA OFICINA DE SOPORTE Y PROMOCIÓN DE COSTA RICA Y LA EMBAJADA DE COSTA RICA DESPIERTAN EL INTERÉS DE LA COMUNIDAD EMPRESARIAL ISRAELÍ DE INVERTIR EN COSTA RICA

Los lazos de cooperación y amistad entre los pueblos de Costa Rica e Israel, la celebración del año nuevo judío y el 196° aniversario de la independencia de Costa Rica, además del potencial de intercambio comercial que ambos países ofrecen fueron motivo de múltiples ceremonias que tuvieron lugar entre el pasado 28 de agosto y el 12 de septiembre. Entre las múltiples actividades se puede destacar que; el pasado 28 de agosto, el excelentísimo embajador de Costa Rica en Israel, don Esteban Penrod, recibió una medalla de reconocimiento de manos del Sr. Dror Atari, presidente de la Cámara de Comercio de Jerusalén (una institución pionera y centenaria, cuya área de influencia geográfica abarca más de 250.000 empresas de numerosos sectores de la economía israelí), en cuyas instalaciones tuvo lugar la ceremonia.

En clima de gran fraternidad, las partes conversaron acerca de varios temas, destacando el interés común por la promoción de oportunidades para el intercambio tecnológico y cultural entre ambos países. Asimismo, se insistió en la voluntad de coordinar delegaciones de trabajadores costarricenses, que hagan una práctica laboral en Israel, con el objeto de adquirir conocimientos tecnológicos y operativos nuevos para mejorar la capacidad y calidad competitiva de la industria costarricense.

Foto de celebración del Año Nuevo Judío y del Día de Independencia de Costa Rica

Con el fin de incentivar la actividad económica entre ambos países, la cámara creó un comité de promoción de relaciones bilaterales entre Israel y Costa Rica, integrado por el Sr. David Abraham (Director de la Oficina de Soporte y Promoción de Costa Rica y de la empresa Abraham & Sousa Ltd) y el Sr. Marcelo Yarkoni, miembro de la junta directiva de la Organización Latinoamérica y España en Israel (OLEI). Entre otros cometidos, este comité recibió la misión de analizar las oportunidades técnicas y estratégicas que ofrece Costa Rica como plataforma de servicios para las empresas israelíes que deseen operar dentro del mercado latinoamericano y al mismo tiempo, aprovechar las oportunidades que tienen los productos costarricenses para ser importados al mercado israelí.

Posteriormente, el pasado 12 de septiembre, se celebró una junta de agremiados con el fin de conmemorar el año nuevo judío y el día de la Independencia de Costa Rica. En esta actividad, se llevó a cabo un brindis y una presentación de las oportunidades de inversión y comercio en general que Costa Rica puede ofertar al empresariado israelí, e igualmente se informó sobre la próxima celebración de la 1ª Exposición de Tecnología, Comercio y Turismo Israel – Centro América 2018, la cual se espera llevar a cabo a principios del año 2018 y que a la vez, buscará motivar las inversiones israelíes en el territorio costarricense.

Lo que más destaca de este evento, es la buena acogida que le dio el empresariado Israelí a la propuesta de utilizar a Costa Rica como plataforma logística para el desarrollo de sus actividades comerciales en la región lo que a la vez permitió observar un fuerte interés en invertir en nuestro país.

La Oficina de Soporte y Promoción de Costa Rica, es una oficina ajena a la Oficina Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica en Israel, pero actúa como foro promotor de las relaciones comerciales y las exportaciones costarricenses dentro del estado judío.