Concierto en “Honor al 73º aniversario de la creación del estado de Israel”.

Desde la Sede Regional en Costa Rica y como una actividad enfocada para Iberoamérica, La Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel-Iberoamérica organizará este 14 de abril un concierto virtual para conmemorar el 73º aniversario de la creación del Estado de Israel.
Para ello, la reconocida agrupación costarricense EDITUS, ganadores de 3 premios Grammy, darán un concierto virtual gratuito. Para el evento varias organizaciones se reunieron para ofrecer un show de primer nivel que cumpla los parámetros de salud que exige la actual pandemia.
El concierto dará inicio a las 7 p.m Hora de Costa Rica – 08:00 p.m. Ciudad México – 09:00 p.m. Chile. Los interesados en participar pueden ver el concierto en vivo en la página de Facebook de esta Cámara.
“Estamos muy complacidos de traerle al público nacional e internacional esta actividad. La independencia de Israel es una fecha de gran relevancia para la comunidad judía y la población en general, por lo cual varias instituciones y empresas nos unimos para celebrarla en una actividad de unión y cultura”, destacó el Sr. David Abraham, presidente de la Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel-Iberoamérica.

NOTAS DE PRENSA SOBRE EL EVENTO CULTURAL EN CONMEMORACIÓN DEL 73º ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE ISRAEL

¿Qué le parece disfrutar de un concierto virtual gratuito a cargo de Éditus? Le contamos que con motivo del 73° aniversario de la independencia de Israel, la Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel Iberoamérica, y la Comunidad Judía Sefardita de Costa Rica (CASEI), [leer mas]…

“Estamos muy complacidos de traerle al público nacional e internacional esta actividad. La independencia de Israel es una fecha de gran relevancia para la comunidad judía y la población en general, por lo cual varias instituciones y empresas nos unimos para celebrarla en una actividad de unión y cultura”, [leer mas]…

Con música y reflexiones, la Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel Iberoamérica, y la Comunidad Judía Sefardita de Costa Rica (CASEI) entre otros, invitan a todos los costarricenses y al pueblo iberoamericano en general a participar y conmemorar esta importante fecha. FOROS SANTANDER, [leer mas]…

Acto conmemorativo en memoria de las Hermanas Touza

Con motivo de la Festividad de Hanukkah, La ASOCIACIÓN DE DESARROLLO HUMANITARIO, INTERCULTURAL, Y ECONÓMICO (ADHIE) y La Cámara de Comercio Israel Iberoamérica realizó un acto conmemorativo en memoria de las Hermanas Touza y todos aquellos justos pero desconocidos que fueron luz durante el oscurantismo del Holocausto Nazi en la Segunda Guerra Mundial.

El presidente de la Diputación Foral de Ourense, Manuel Baltar, ha recibido hoy de manos de Juan Carlos Piñeiro Docampo, director regional para Galicia y países de habla portuguesa de la Cámara y Corporación Multilateral de Comercio de Israel y América Latina (CMCCII), un “Menorah”, el candelabro o lámpara de aceite propia de la cultura hebrea, uno de los objetos simbólicos más importantes del judaísmo. El propósito de la donación es honrar la memoria de las hermanas Touza y resaltar la relación de Ourense con el pueblo judío. La placa conmemorativa dice: “A la Honorable Diputación de Ourense, en agradecimiento por la preservación de la historia de la comunidad judía de Ourense y Galicia”.

Manuel Baltar agradeció la distinción y prometió que la Menorah “será exhibida en el Palacio Provincial”, destacando “la gran labor humanitaria realizada por las hermanas Touza, un referente de solidaridad y un ejemplo de sintonía entre personas y pueblos”.
Al acto celebrado en el Pazo Provincial también asistieron las concejalas de Ribadavia Noelia Rodríguez y Cristina Otero, y por videoconferencia, Assaf Morán, Ministro Consejero de la Embajada de Israel en España, y David Obando Abraham, Presidente de la CMCCII.
Los actos de recuerdo de las hermanas Touza continuaron por la tarde en Ribadavia, en el Centro de Información Judía de Galicia, con una recepción por parte del alcalde de la localidad, César Fernández, a quien se le entregó otra Menorah, en honor a Lola, Amparo y Julia Touza, las tres hermanas que desde Ribadavia ayudaron a salvar a cientos de personas que huían del Holocausto nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

Para la Cámara de Comercio Israel Iberoamérica, es un honor el tener la oportunidad de conmemorar a estos verdaderos héroes, los cuales merecen ser recordados como ejemplo para las generaciones futuras.

A continuación, los interesados podrán encontrar la grabación de esta conferencia ya dividida por secciones para que les sea más fácil observarlas.

Menorah para la Diputación y Ribadavia para honrar a las hermanas Touza

La Cámara Multilateral de Comercio y Corporación de Israel e Iberoamérica recordó a las ribadavienses que ayudaron a los judíos a escapar del nazismo

Ourense e Israel honran ás irmás Touza coa doazón dunha “Menorah”

Manuel Baltar agradeceu a distinción e comprometeuse a que a Menorah “figurará exposta no Pazo Provincial”

Ourense e Israel honran ás irmás Touza coa doazón dunha "Menorah" á Deputación

O presidente da Deputación de Ourense, Manuel Baltar, recibiu hoxe de mans de Juan Carlos Piñeiro Docampo, director rexional para Galicia e países de fala portuguesa da Cámara Multilateral de Comercio e Corporación de Israel e Iberoamérica (C.M.C.C.I.I.), unha "Menorah"

Maestro Francesco Lotoro Recuerda a las víctimas de la Shoá en el Concierto Por la Paz

El Maestro Francesco Lotoro, es un músico italiano que durante más de 30 años se ha dedicado a recuperar la música compuesta por las víctimas de los campos de concentración.

Durante esta búsqueda, recorrió cientos de librerías y archivos y se entrevistó con supervivientes del Holocausto. Todo aquello dio como resultado la localización de unas 8.000 piezas de música, incluyendo partituras escritas en trozos de papel higiénico y de periódico, compuestas tanto en campos del Eje como de los Aliados.

En reconocimiento a su labor, ha llegado a recibir altas condecoraciones tales como “Caballero de la Orden de las Artes y las Letras” por parte del Ministerio de Cultura de Francia y la Orden del Mérito ” de la República Italiana.

En esta edición del Concierto Por la Paz, el Maestro Francesco Lotoro hizo un homenaje a los músicos y compositores costarricenses interpretando una de las joyas musicales más conocidas de Costa Rica “El Duelo de la Patria”, a continuación podrán escuchar la interpretación que hizo el maestro Lotoro a esta joya histórica musical costarricense: