Costa Rica un país sin ejercito

ABOLICIÓN DE EJÉRCITO

1 DE DICIEMBRE DE 1948

La década de 1940 constituye uno de los periodos más significativos de la historia costarricense durante el siglo XX, ya que fue escenario de importantes reformas sociales: se desarrolla la guerra civil, se redactó la actual constitución política y se abolió el ejército, entre otras.

Una vez finalizada la Guerra Civil de 1948, se conformó una Junta de Gobierno, presidida por don José Figueres Ferrer, quien gobernó por 18 meses.

Entre las reformas que estableció la Junta de Gobierno pueden citarse la abolición del ejército, el 1 de diciembre de 1948. La Asamblea Nacional Constituyente consagró la decisión de dicha Junta en el artículo 12 de la Constitución Política de 1949. Asimismo, mediante un acto simbólico, el 1 de diciembre 1948, con un mazazo al Cuartel Bellavista se disolvió oficialmente el ejército costarricense.

Este hecho histórico simboliza la voluntad política de crear una sociedad civilista sin militares, sin ejércitos.

Costa Rica, enalteciendo La Paz a través de la Música

La Oficina de Soporte y Promoción de Costa Rica, La Asociación ADHIE y La Embajada de Costa Rica junto con la Cámara de Comercio de Jerusalén conmemoran el 69 aniversario de la abolición del ejército de costa rica desde la ciudad de Jerusalén

El 01 de diciembre de 1949, en los días en que Costa Rica estaba gobernada por una junta de gobierno que daría vida a la segunda república al finalizar la guerra civil de 1948, un grupo de juristas encabezados por el Lic. Fernando Lara, formarían una junta constituyente para redactar la nueva carta magna que guiaría el futuro del país, destacando entre sus reglas, la abolición del ejército de Costa Rica, como muestra de la confianza costarricense en el civismo, en la leyes internacionales y sobre todo… en la paz.

Hoy, después de haberse cumplido 69 años de la toma de tan importante y crucial decisión, Costa Rica vive y se regocija en los frutos de la sabiduría de los miembros de la junta constituyente y del ‘‘mazazo’’ que Don José Figueres Ferrer (conocido como ‘‘Don Pepe’’) le dio a un ladrillo del cuartel general un 01 de diciembre, para simbolizar la abolición del ejército costarricense.

Para conmemorar este importante acontecimiento histórico, la OSPCR y la Embajada de Costa Rica, en conjunto con la Cámara de Comercio de Jerusalem, celebraron un concierto el pasado 07 de diciembre titulado ‘‘Concierto Por la Paz’’ en el Centro Cultural ‘‘Armonía’’ del ayuntamiento de Jerusalem.

Para seleccionar repertorio, se llevó a cabo una investigación y selección de las mejores composiciones de música clásica costarricense, destacando entre ellos las obras tales como el vals ‘‘Leda’’ y el Intermezzo’ ‘‘Bernal’’ de Julio Fonseca, o el Vals ‘‘Caravana de Luz’’ y ‘‘No me olvides’’ de Alcides Prado, además del ‘‘Vals de Media Noche’’ de José María Chaverri, sin faltar por supuesto la ‘‘Patriótica Costarricense’’ de Manuel María Gutiérrez y el ‘‘Duelo de la Patria’’ para el comienzo y el fin del repertorio, entre muchos otras piezas de gran valor artístico nacional, todo esto no habría sido posible sin el invaluable apoyo de la Sra. Annette Seas, archivista del archivo histórico musical de la Universidad de Costa Rica.

El director de la OSPCR, David Abraham comento: ‘‘La abolición del ejército, fue el acto decisivo que permitió al país alcanzar el progreso, y la cultura que disfruta hoy en día ya que el país aprendió a no darle prioridad a las armas y a los cañones por encima de los violines y los tractores… consiguiendo así que nuestros hijos disfruten del derecho de vivir con sonrisas en sus rostros y no con lágrimas en sus mejillas’’.

El momento en que se celebró este concierto, llegó a coincidir con el momento crítico que sufrió Jerusalem por las revueltas y amenazas de guerra debido al reconocimiento de Jerusalem como capital de Israel justo la noche anterior por parte del gobierno de los Estados Unidos, ante este hecho tan peculiar, el presidente de la Cámara de Comercio de Jerusalem, el Sr. Dror Atari comentó lo siguiente:

‘‘Por parte de la Cámara de Comercio de Jerusalem, estamos muy contentos por llevar a cabo proyectos en conjunto con la Embajada de Costa Rica, ya que Israel nunca olvidará el apoyo que el estado costarricense nos dio durante las votaciones de la ONU 1947… Estamos seguros de que la relación que hemos creado entre la Cámara de Comercio de Jerusalem con la embajada y organizaciones de Costa Rica, seguirán dando frutos y resultados positivos mutuos que estrecharán aún más los lazos culturales y comerciales entre el pueblo de Israel y el pueblo costarricense’’.

El Sr. Ministro Consejero y Cónsul de Costa Rica en Israel, Javier Rojas, introdujo al pianista Gomelsky y le dio la bienvenida al público, para posteriormente exponer los motivos por los que la abolición del ejército fue tan importante para el país:

‘‘La abolición del ejército de Costa Rica, le permitió alcanzar el desarrollo social y económico que el país hoy disfruta, gracias a que se evitó gastar los limitados recursos financieros del país en armamento e invertirlos en cultura, salud y educación, permitiéndonos así fortalecer y acelerar el desarrollo del país en general’’.

La promoción cultural y comercial es una de las principales prioridades de la Oficina de Soporte y Promoción de Costa Rica en Israel, si desea tener mayor información sobre esta actividad y las labores de promoción, de cultura, comercio e inversión bilateral, puede contactarnos al email info@adhie.ospcr.org.